SESIÓN 2: LANZAMIENTOS Y COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL

02.07.2014 00:00

DATOS INICIALES

Duración: 50 min                                  CICLO: 6º E.P.O.                                 Nº Sesión:  2

UNIDAD DIDÁCTICA: “Los Juegos de Siempre y más Allá”

OBJETIVO SESIÓN: Practicar los lanzamientos y golpeos de precisión. Trabajar la coordinación óculo manual

CONTENIDO SESIÓN: Lanzamientos de precisión y coordinación

METODOLOGÍA: Asignación de tareas y descubrimiento guiado

INSTALACIÓN: Pabellón cubierto o pista deportiva

MATERIALES Y RECURSOS: Balón gomaespuma, tablero 7 y media, chapas y botes de yogur

CALENTAMIENTO

TIEMP

ORGANIZ.

DESCRIPCIÓN

 

10 min

 

Gran grupo

Se reúne a todo el grupo se le explicará la sesión. Se les preguntará por la actividad planteada de la sesión en la web y se les recordará de la importancia de leer y realizar las tareas propuestas en la web, en la cual los alumnos deberán leer y realizar las tareas propuestas en ella. La clase se dividirá en 4 grupos de distinto color y deberán competir entre ellos en cada uno de los juegos propuestos. Al finalizar cada una de las sesiones, en casa, realizarán la práctica correspondiente que estará colgada en la web.

PARTE PRINCIPAL

TIEMP

ORGANIZ.

DESCRIPCIÓN

REPRESENTACIÓN

 

30 min

 

 

 

 

 

 

 

Se distribuyen en 4 grupos, con los miembros de distinto color

 

Partidos:

Juegan todos contra todos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recordaremos los juegos planteados en la sesión anterior como eran: Balón-tiro y el juego de 7 y media.

“Carrera de chapas”

Se marca en el suelo con cinta de carrocero dos líneas paralelas, con sendos puntos de salida y de llegada. Para comenzar, los jugadores lanzan su chapa lo más lejos posible. Una vez que hayan lanzado todos, el jugador que haya llegado más lejos sale el primero en el circuito, después el que ha salido el segundo y así sucesivamente. Las salidas del circuito se penalizan con volver a empezar. Está permitido chocar unas chapas con otras para así hacer salir del circuito al otro participante.

Puntuación:

Obtiene 4 puntos el primero que termine el recorrido.

Obtiene 2 puntos el segundo que termine el recorrido.

Obtiene 1 punto el tercero que termine el recorrido.

“Yogures”

Este juego consiste en introducir la bola dentro del envase de yogur el mayor número de veces en un minuto. Para este juego se colocarán por parejas de distintos grupos y éstos serán los que cuenten en voz alta el número de veces que introducen la bola en el vaso una vez que lo terminen cambiarán los roles.

Puntuación:

Obtiene 4 puntos el haya introducido la bola el mayor número de veces en un min.

 

 

 

 

VUELTA A LA CALMA

TIEMP

ORGANIZ.

DESCRIPCIÓN

10 min

4 grupos

Comentar las dificultades que se han podido presentar en la sesión, reunirse los miembros de los distintos colores, realizar una puesta en común sobre lo aprendido en clase y recogida del material.

 

—————

Volver