Sesión 10

02.07.2014 03:19

DATOS INICIALES

Duración: 50 min                                  CICLO: 6º E.P.O.                                         Nº Sesión:  10

UNIDAD DIDÁCTICA: “Los Juegos de Siempre y más Allá”

OBJETIVO DE LA SESIÓN: Mejorar la habilidades de salto, equilibrio y coordinación.

CONTENIDO DE LA SESIÓN: Equilibrio, Salto y coordinación.

METODOLOGÍA: Asignación de tareas y descubrimiento guiado.

INSTALACIÓN: Pabellón cubierto o pista deportiva.

MATERIALES Y RECURSOS: Cuerdas, zancos pequeños y grandes.

CALENTAMIENTO

TIEMPO

ORGANIZ.

DESCRIPCIÓN

10 min

Gran grupo

Se reúne a todo el grupo se le explicará la sesión. Se les preguntará por la actividad planteada de la sesión en la web y se les recordará de la importancia de leer y realizar las tareas propuestas en la web, en la cual los alumnos deberán leer y realizar las tareas propuestas en ella.

La clase se dividirá en 4 grupos de distinto color y deberán competir entre ellos en cada uno de los juegos propuestos. Al finalizar cada una de las sesiones, en casa, realizarán la práctica correspondiente que estará colgada en la web.

PARTE PRINCIPAL

TIEMPO

ORGANIZ.

DESCRIPCIÓN

REPRESENTACIÓN

30 min.

 

4 Grupos

Equipos:

Azul-Amar

Verde- Rojo

Después

Ganador- ganador

Perdedor-perdedor

Recordaremos los juegos planteados en la sesión anterior como eran: zancos pequeños y zancos grandes.

“Comba”

El desarrollo del juego es que dos de los participantes, previo sorteo, cogen un extremo cada uno de la cuerda y empiezan a moverla dando un movimiento rotativo o de balanceo según el juego.

La comba, tiene muchas variaciones según la canción que se canta o tararea. Una de las tres que vamos a describir es la siguiente:

“Inés, Inés cuantos novios vas a tener, soy pequeña y no lo sé, uno, dos, tres, etc y así sucesivamente hasta que falle”. Gana el participante que más novios dándole 5 puntos para su equipo.

“Soga tira”

Consiste en tirar de una gruesa soga en equipo, arrastrando al contrario. El pañuelo colocado en el centro de la soga tiene que sobrepasar las líneas de uno u otro equipo trazadas en paralelo a la línea de partida y que están marcadas en el suelo con yeso, por ejemplo. Obtendrá 5 puntos el equipo que consiga derrotar al otro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VUELTA A LA CALMA

TIEMPO

ORGANIZ.

DESCRIPCIÓN

REPRESENTACIÓN

10 min

4 grupos

Comentar las dificultades que se han podido presentar en la sesión, reunirse los miembros de los distintos colores y realizar una suma de los puntos obtenidos hasta el momento y recogida del material.

 

—————

Volver